Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram

¿Tres son multitud?

No… en este artículo no te vamos a dar tips sobre cómo hacer un trío, aunque no nos cerramos a la posibilidad de hacerlo luego. En esta nota vamos a explorar un poco más acerca de uno de los casos de infidelidad más controversiales de la cultura pop y, aunque parezca una noticia antigua, se mantiene relevante en nuestra época.

A inicios de los noventa, entre partidos de polo, el vestido de la venganza y la prensa acosadora, Diana, Charles y Camila protagonizaron un triángulo amoroso que lastimó a todxs lxs involucradxs.

Repasando el contexto, Lady Diana Spencer tenía 16 años cuando conoció al príncipe Charles, quien para entonces salía con su hermana mayor. ¿Red flag?. Tres años después, se reencontraron, empezaron su relación de pareja y se cree que salieron aproximadamente 6 meses antes de comprometerse. Fue a finales de los 80, que el matrimonio empezó a distanciarse. Hubo rumores y declaraciones sobre el affair de Charles con Camila Shand de Cornualles. Una relación que nunca se supo si terminó o continuó al casarse con Diana. Esto sumado a la famosa frase de Lady Di: “éramos tres en el matrimonio, así que estaba un poco apretado”, exponía la infidelidad del príncipe.

¿Cómo leemos la historia de Diana y Charles hoy?

Como primer punto queremos cuestionar el relato de Lady di como la víctima de la infidelidad de Charles y Camila. Es verdad que nuestra ídola Diana parece ser la víctima en esta situación ¿pero se puede reducir a esto? Exploremos los distintos aspectos que componen esta historia, desde la idea de relación tradicional hasta la idealización de la fidelidad en las relaciones.

Pensemos un poco en Camila. Era una mujer que no cumplía los “requisitos” para ser princesa de Gales en aquel momento. Y a Charles le exigían una esposa que reflejara una imagen virginal. No podemos saber si el matrimonio de Diana y Charles en realidad se basaba en amor, confianza y buena comunicación. Por otro lado, escuchamos los rumores de Diana desconfiando y celando a Charles cuando tenía encuentros con Camila y sufrimos con ella.

Aquí queremos preguntarnos ¿por qué exigimos fidelidad en las relaciones de pareja/vínculos? Acaso ¿nuestras relaciones perderían valor si no somos los únicxs intereses amorosos de nuestras parejas? La fidelidad es una cualidad muy valorada en nuestra sociedad. Es uno de los mitos del amor romántico más presentes en el imaginario de las personas, ya que se relaciona con la exclusividad de los deseos y afectos hacia tu pareja. También queremos agregar que se relaciona con el mito de la media naranja que propone que existe una única persona ideal para ti y es la única que puede complementarse.

Pensando en nuestras experiencias personales con la infidelidad, nos damos cuenta que no es posible que una relación se pueda sostener exclusivamente en este mito, sin embargo, cuando se rompe este acuerdo, la relación queda dañada y puede llegar a su fin. Es verdad que la infidelidad nos hiere, pero tenemos que empezar a preguntarnos ¿por qué?

Escrito por Andrea Arrelucea y Sharon Aguilar